NOM-028-STPS-2012 - Sistema para la administración del trabajo seguro en las actividades relacionadas con sustancias químicas peligrosas.

  • Evaluación de riesgos: Realizar evaluaciones periódicas de los riesgos asociados con el almacenamiento de alcoholes.

Los sensores inteligentes de intrusión pueden integrarse en sistemas de seguridad para mejorar su eficacia y fiabilidad. Estos sensores se conectan fácilmente a otros dispositivos como cámaras CCTV, sistemas de análisis de video y plataformas PSIM, permitiendo una gestión unificada y más robusta desde una sola interfaz. La integración permite que los sensores actúen de manera sincronizada, generando eventos que activan respuestas automáticas como el enfoque de cámaras, iluminación de áreas específicas, y grabación en alta resolución.

Cuando se circula cerca de escuelas, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños y la comunidad escolar. A continuación, se presentan las mejores prácticas y medidas de precaución:

Recomendaciones para el Regreso a Clases en Nivel Primaria en México

El regreso a clases en nivel primaria en México para el ciclo escolar 2024-2025 está estructurado para asegurar un inicio de año educativo organizado y seguro. A continuación, se presentan las recomendaciones y fechas importantes para el retorno a clases:

  1. Preparativos Antes del Inicio de Clases:

  • Comunicación con Padres: Es fundamental organizar reuniones informativas y proporcionar listas de útiles escolares. Involucrar a los padres en el proceso de regreso a clases ayuda a reducir la ansiedad tanto en ellos como en los niños.

NOM-018-STPS-2015 - Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

Establecer condiciones de seguridad para proteger la integridad física y la salud de los trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo, facilitando su acceso y desarrollo de actividades.

¿Qué es un Sistema Perimetral con Cerco Energizado?

Un sistema perimetral con cerco energizado es una solución de seguridad que utiliza una barrera electrificada para prevenir y disuadir el acceso no autorizado a una propiedad. Este tipo de sistema es comúnmente utilizado en residencias, empresas, industrias y otras instalaciones sensibles.

Consejos de Seguridad para el Uso de Dispositivos Móviles En la actualidad, los dispositivos móviles se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Sin embargo, su uso también conlleva ciertos riesgos de seguridad. Aquí te dejamos algunos consejos sencillos para mantener tus dispositivos móviles seguros:

El manejo y almacenamiento de productos inflamables es crucial para prevenir accidentes como incendios y explosiones. Estos productos pueden presentarse como líquidos, sólidos o gases, cada uno con sus propios riesgos y requerimientos de seguridad.

La NOM-033-STPS-2015 es una norma oficial mexicana que establece los requisitos de seguridad y salud en el trabajo para realizar actividades en espacios confinados. A continuación, te presento un resumen de los puntos más relevantes de esta norma:

Recomendaciones para el Uso de Sillas de Bebé en Vehículos.

  1. Tipo de Silla de Seguridad: Asegúrate de usar una silla de seguridad adecuada para la edad, peso y altura del niño. Existen tres tipos principales:

    • Silla para recién nacidos (hasta 1 año): Se instala mirando hacia atrás.

La importancia de una buena acción parte de los consejo de nuestros contadores y una estrategia fiscal.

  1. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS):

Seguridad para niños menores de 10 años en la escuela, es crucial que los niños sigan las indicaciones del personal escolar en caso de emergencia o situación de riesgo.

Pasos para Usar un Extintor de Oficina:

  1. Levantar la Tapa de Seguridad y Retirar el Anillo de Retención: Asegúrate de quitar el seguro antes de intentar usar el extintor.

Objetivo

Establecer los límites máximos permisibles de exposición a las concentraciones de ruido en los centros de trabajo para proteger la salud de los trabajadores.