
Factores de Estrés en la Seguridad
- Turnos prolongados: Jornadas largas e irregulares afectan la salud y el descanso.
- Riesgo constante: La exposición a situaciones peligrosas genera ansiedad.
- Carga mental: La toma de decisiones rápidas bajo presión puede causar agotamiento psicológico.
- Trabajo aislado: La vigilancia en solitario puede aumentar el estrés.
Normas de Seguridad Relacionadas con el Estrés Laboral
- NOM-035-STPS-2018: Establece lineamientos para identificar y prevenir factores de riesgo psicosocial.
- ISO 45003: Guía para la gestión de salud mental y bienestar en el trabajo.
- Ley Federal del Trabajo (México): Estipula la obligación de proteger la salud mental de los empleados.
Técnicas para la Gestión del Estrés
- Técnicas de Respiración y Relajación: Ejercicios de respiración profunda para reducir la tensión.
- Pausas Activas: Breves descansos para estirarse y despejar la mente.
- Capacitación en Manejo del Estrés: Formación específica para afrontar situaciones de alta presión.
- Acceso a Apoyo Psicológico: Programas de asistencia emocional para el personal.
Conclusión
La gestión del estrés es fundamental para el bienestar de los profesionales de la seguridad. Implementar estrategias efectivas mejora su salud, su desempeño y la calidad del servicio que ofrecen, garantizando entornos más seguros y profesionales más resilientes.